GLÁNDULA SUDORíPARA
Es la que libera el sudor de nuestro cuerpo, es decir, cuando transpiramos al hacer algún ejercicio la glándula Sudorípara es la que esta funcionando.
El sudor tiene una composición muy parecida al de la orina, y al igual que ésta, también es un liquido de desecho de nuestro cuerpo.
La glándula sudorípara libera su secrecion directamente sobre la piel y funciona desde que nacemos.
Tiene como función:
- Regular la temperatura de nuestro cuerpo y
- Formar el manto ácido de la piel, que es el que da el pH y nos protege de los microorfanismos.
- Formar la emulsión epicutánea, que aparte de emulsionar nuestra piel (humectarla) también es la encargada de determinar los tipos de piel (seca, grasa, mixta, normal)
Estas dos ultimas funciones son en conjunto con la secreción sebácea.
GLÁNDULAS SEBÁCEAS
Esta glándula es la se encarga de producir el sebo de la piel.
A diferencia de la glándula sudorípara, esta desemboca en el folículo piloso, es decir en donde nace el pelo.
Su secreción esta compuesta mayormente por lípidos.
Su actividad es nula hasta la pubertad (adolescencia), por tal motivo es controlada por las hormonas.
Las encontramos en toda la piel, excepto: plantas de pies y palmas de las manos.
Tiene como función:
- Proporcionar grasas para lubricar piel y pelo.
- Forma el Manto Ácido de la piel, en conjunto con gl. sudorípara, proporcionando un pH ácido para protegernos de los gérmenes.
- Forma parte , en conjunto con el sudor, de la emulsión epicutanea, que como se nombro anteriormente, nos humecta y determina nuestro tipo de piel.
María José:
ResponderEliminarMuy interesante y didáctica la información de la entrada. Considero que el blog cumple su objetivo, sin embargo, te recomendaría aumentar el tamaño de la fuente.
Saludos!